ACTIVIDAD
Lee la teoría, observa los vídeos y realiza las actividades
https://www.youtube.com/watch?v=Io3bvdrsTtM (protege tus sueños…motivación )
Desarrolla la actividad sobre el Atletismo
https://www.youtube.com/watch?v=zdZ0TfzDbzE ( la historia del atletismo )
De acuerdo con el vídeo:
Realiza un comentario sobre la evolución del atletismo.
Define Atletismo:
De las siguientes preguntas selecciona una respuesta:
1.
Las pruebas atléticas se dividen
en:
a.
Carreras, pista, resistencia.
b.
Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
c.
Velocidad, resistencia y aeróbicas.
2.
Quienes iniciaron los juegos
olímpicos:
a.
Los celtas.
b.
Los griegos
c.
Españoles.
3.
Son pruebas combinadas:
a.
Saltos, lanzamientos, lucha.
b.
Carreras, lanzamientos, velocidad.
c.
Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4.
Las carreras de relevos se
caracterizan por ser de:
a.
Equipo.
b.
Combinada.
c.
Individual.
SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO: BALONCESTO.
Desarrolla la actividad sobre la historia del Baloncesto ( 18 al 21 de mayo )
Historia:
Observa el video:
https://www.youtube.com/watch?v=ccAuQ7qOTA8
Realiza una historieta sobre la historia
del baloncesto.
81 comentarios:
1.)La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismo la forma organizada de deporte más antigua
2)SELECCIONE UNA RESPUESTA:
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA: CARREAS,PISTA,RESISTENCIA
2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA: LOS GRIEGOS
3.) Son pruebas combinadas:
RTA:PENTATLÓN,DECATLÓN,HEPTATLÓN
4. ) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA: EQUIPO
3.) DEFINICIÓN DE ATLETISMO:
RTA: El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
En Olimpia se realizaban competiciones de lanzamiento del disco y la jabalina, carreras pedestres y salto en largo, y otras pruebas. El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICION DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
b. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2. Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
b. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
a. Equipo.
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICION DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
B. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
B. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
a. Equipo.
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICION DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
B. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
B. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
a. Equipo.
AURA DAYANA PLAZAS
1- es una disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
2)SELECCIONE UNA RESPUESTA:
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
RESPUESTA:
Carreras, pista, resistencia.
2. Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RESPUESTA
b. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
RESPUESTA
C PENTATLÓN,DECATLÓN,HEPTATLÓN
4. ) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RESPUESTA
A EQUIPO
1.)La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismo la forma organizada de deporte más antigua
2)SELECCIONE UNA RESPUESTA:
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA: CARREAS,PISTA,RESISTENCIA
2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA: LOS GRIEGOS
3.) Son pruebas combinadas:
RTA:PENTATLÓN,DECATLÓN,HEPTATLÓN
4. ) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA: EQUIPO
3.) DEFINICIÓN DE ATLETISMO:
RTA: El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
1.) EVOLUCION DEL ATLETISMO:
La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismo la forma organizada de deporte más antigua
2. DEFINICION DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
B. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
B. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
a. Equipo.
1: El atletismo es la practica más antigua del desarrollo físico y que a partir del 776 antes de cristo. La primera actividad en los juegos olímpicos era el pentatlón, comprendía lanzamientos, carreras, saltos entre otras pruebas. Los romanos después de conquistar Grecia continuaban celebrando las pruebas olímpicas en el 146 a.C. en el año 394 el emperador suspendió los juegos, y después de VIII siglos poco a poco en el siglo XIX gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas y otros juegos deportivos, también en Grecia los juegos eran realizados por los participantes en un solo día, y el que ganara 3 pruebas era considerado como el ganador.
2: definición de atletismo:
El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas.es el arte de superar en velocidad o en resistencia a sus adversarios ya sea en distancia o en altura.
3: respuestas:
Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA .B: carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA. B: los griegos.
Son pruebas combinadas:
RTA. C: pentatlón, decatlón, Heptatlòn.
Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA. A: equipo
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2) DEFINICION DE ATLETISMO:
El atletismo es un deporte contenido por un conjunto de disciplinas agrupadas en carreas, saltos,lanzamientos,
Pruebas combinadas y marcha. Es también el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en
Resistencia, en distancia o en altura.
SELECCION DE LA RESPUESTA
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
B- Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
B- Los griegos
3) Son pruebas combinadas:
C- Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
A- Equipo.
Andres Fernando Torres Sanchez
1. evolución del atletismo
En Grecia antigua, el atletismo tenia la finalidad de forjar individuos aptos para la guerra. Como deporte nace en grecia. Es asi, que la carrera respondia a la necesidad de tener unas buenas pierna, el salto, adiestrable para salvarse los obstaculos; los lanzamientos del disco y la jabalina ,al ejercitarse elluchar con armas arorjadizas.
En europa el deporte sobrevivió gracias a los torneos caballerescos o militares y a deportes atléticos de unas características no muy alejadas de las que dominan en nuestros días comenzaron a desarrollarse en las islas Británicas.
Alrededor de la mitad del siglo XIX, se restauraron las competiciones de atletismo. Las pruebas se convirtieron en el deporte favorito de los ingleses y en 1834 un grupo de atletas de esta nacionalidad acordaron los mínimos exigibles para competir en determinadas pruebas
El seguimiento del atletismo aumentó en Europa y América hasta que en 1896 se iniciaron en Atenas los Juegos Olímpicos de la era moderna, una modificación restaurada de los antiguos juegos que los griegos celebraban en Olímpia
2 defina atletismo
Es una de las competencias deportivas más características e importantes de los Juegos Olímpicos. Se basa en la resolución de diferentes tipos de carreras, marchas, lanzamientos, saltos y otros que pueden variar en términos de velocidad, resistencia o distancia
Pueden realizarse de manera individual o grupal cuando se trabaja en postas, y pueden además participar en diversas opciones
(1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
b. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
(2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
b. Los griegos
(3.) Son pruebas combinadas:
c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
(4.) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
a. Equipo.
GUILLERMO ESPITIA
1.)La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C., pero las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en la antigüedad se localizan en Grecia e Irlanda, siendo por tanto el atletismo la forma organizada de deporte más antigua
2)SELECCIONE UNA RESPUESTA:
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA: Carreras,,Resistencia y Pista
2.) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA: Los juegos olímpicos se iniciaron en Grecia
3.) Son pruebas combinadas:
RTA: Pentaclón, Declatón, Heptaclón
4. ) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA: Un equipo de 4 atletas
3.) DEFINICIÓN DE ATLETISMO:
RTA: El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
DanielNiño Guevara
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2) DEFINICION DE ATLETISMO:
El atletismo es un deporte contenido por un conjunto de disciplinas agrupadas en carreas, saltos,lanzamientos,
Pruebas combinadas y marcha. Es también el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en
Resistencia, en distancia o en altura.
SELECCION DE LA RESPUESTA
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA:B- Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA:B- Los griegos
3) Son pruebas combinadas:
RTA:C- Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA:A- Equipo.
Evolución del atletismo:
El atletismo es un deporte que incluye un grupo de disciplinas reunidas en carreras, saltos, lanzamientos etc. Con ello podemos ganarle a nuestro rival, ya sea en velocidad o en resistencia, en distancia o altura. Es un deporte muy antiguo, lo cual lo crearon los griegos, El pentatlón fue la primer prueba que se presentó durante muchos años, lo que consta de un lanzamiento de disco. Luego de que los romanos conquistaran Grecia ellos siguieron practicando esas pruebas, después se transformó en el juego preferido de los Ingleses. Esas pruebas se fueron volviendo de gusto más y más en la sociedad. después de comenzarse a utilizar el cronometro y a actualizarse cada una de las pruebas, el atletismo se desplazó a ser parte de la era moderna, en la era moderna se comenzaron a hacer apuestas con el fin de que por el que habían votado ganara, los entrenadores escogieron a los mejores atletas para enfrentarse con otros también muy buenos para luego ser recompensados. Las pruebas se pueden realizar en campo abierto y en campo cubierto, carreras de 600,100 etc. De todas las pruebas de atletismo practicadas las de velocidad son las más frecuentes. Marchas atléticas de 20 y 50km: fueron originadas por británicos, se realizaron marchas por lo cual motivaron una pasión común, el salto largo existe en todas las competiciones mundiales desde el pasado, el salto triple es es una variación de el salto largo, el salto alto se conoce desde antes de 1470 con concursos. Los lanzamientos son de disco, de peso, de martillo y de jabalina. el lanzamiento de disco es la mejor prueba que fue explicada por los Griegos. Las pruebas combinadas se clasifican en Pentatlón, heptatlón y decatlón, las pruebas combinadas solicita de todos los esfuerzos posibles.
Atletismo definición: El atletismo es un deporte de competencia ejecutado ya sea personal o con un equipo, de ahí se pueden mirar las capacidades físicas que tiene cada persona.
1.Las pruebas atléticas se dividen en:
B.Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2. ¿Quiénes iniciaron los juegos olímpicos?:
B. Los griegos
3.Son pruebas combinadas:
C. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4.Los carreras de relevos se caracterizan por ser de:
A.Equipo
Jeison Orlando Torres Montaña
1 evolucion de atletismo
1
.− EVOLUCION HISTORÍCA DEL ATLETISMO
El atletismo refleja la práctica competitiva de la carrera, el salto y el lanzamiento, ya que la palabra griegaatlos significa lucha o combate. La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad.Esun hecho conocido que desde los tiempos primitivos todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos.Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año3500 a.C. Las primeras noticias documentadas de competiciones atléticas en al antigüedad se localizan enGrecia e Irlanda
2 defina atletismo
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya sea entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
1.Las pruebas atléticas se dividen en:
B.Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2. ¿Quiénes iniciaron los juegos olímpicos?:
B. Los griegos
3.Son pruebas combinadas:
C. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4.Los carreras de relevos se caracterizan por ser de:
A.Equipo
1. LA EVOLUVICION DEL
ATLETISMO :
En Olimpia se realizaban
competiciones de lanzamiento
del disco y la jabalina, carreras
pedestres y salto en largo, y
otras pruebas. El atletismo es la
más antigua de las prácticas
del desarrollo físico. En forma
organizada, comienzan con los
Juegos Olímpicos griegos, a
partir del 776 a.C.
El atletismo es un deporte
contenido por un conjunto de
disciplinas agrupadas en
carreas, saltos,lanzamientos,
Pruebas combinadas y marcha.
Es también el arte de superar el
rendimiento de los adversarios
en velocidad o en
Resistencia, en distancia o en
altura.
DEFINICIÓN DE ATLETISMO:
Es un deporte que contiene un
gran conjunto de disciplinas
agrupadas en carreras, saltos,
lanzamientos, marchas y
pruebas combinadas. Es el arte
de superar en velocidad a sus
adversarios o en resistencia, en
distancia o en altura.
1.) Las pruebas atléticas se
dividen en:
B- Carreras y marchas, saltos,
lanzamientos.
2) Quienes iniciaron los juegos
olímpicos:
B- Los griegos
3) Son pruebas combinadas:
C- Pentatlón, decatlón,
heptatlón.
4) Las carreras de relevos se
caracterizan por ser de:
A- Equipo
1.)La historia del atletismo puede ser tan antigua como la de la humanidad. Desde los tiempos primitivos, todo ser humano muestra una tendencia natural a poner a prueba sus recursos físicos, además de que para sobrevivir hacía falta correr detrás de la presa para posteriormente cazarla con el lanzamiento de una herramienta. Pueden encontrarse huellas de las actividades atléticas en bajorrelieves egipcios que se remontan al año 3500 a.C.,
2) DEFINICION DE ATLETISMO:
El atletismo es un deporte contenido por un conjunto de disciplinas agrupadas en carreas, saltos,lanzamientos,
Pruebas combinadas y marcha. Es también el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en
Resistencia, en distancia o en altura.
SELECCION DE LA RESPUESTA
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA:B- Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA:B- Los griegos
3) Son pruebas combinadas:
RTA:C- Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA:A- Equipo.
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en alturas muy altas.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya a entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
Los primeros vestigios de las competencias atléticas se remontan a las civilizaciones antiguas. La disciplina fue desarrollándose a lo largo de los siglos, desde las primeras pruebas hasta su reglamentación.
1=b
2=b
3=c
4=a
Historieta: Historia del baloncesto
https://plus.google.com/u/0/112181705839280608880/posts/iB82q7WbuQf?pid=6152299858849857874&oid=112181705839280608880
karen yulieth diaz barrera
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en alturas muy altas.
El atletismo es un deporte que abarca numerosas disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en alturas muy altas.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya a entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
El número de pruebas, ya sean individuales o en equipo, ha variado con el tiempo y las mentalidades. El atletismo es uno de los pocos deportes practicados universalmente, ya a entre aficionados o en competiciones de todos los niveles. La simplicidad y los pocos medios necesarios para su práctica explican este éxito.
1=b
2=b
3=c
4=a
http://jocmcjoseph.blogspot.com/2011/09/historieta-de-basquet.html
http://www.pixton.com/es/comic/1lfbmxuz
https://plus.google.com/u/0/113538355379257765618/posts/MowwuinGZyz
https://plus.google.com/116565849325726315715/posts/gcSfEihG5oz
https://plus.google.com/u/0/113623515282204189335/posts/91nfnNkxqMB?hl=es&pid=6153567605309997522&oid=113623515282204189335
https://plus.google.com/u/0/116965999160968233513/posts/N2Q7A9xeSSD?hl=es&pid=6153571225723376850&oid=116965999160968233513
https://plus.google.com/u/0/104940053958221276320/posts/71Ps4QBNtTD?authkey=CNHxg4zKo7izgwE&pid=6153569975810260978&oid=104940053958221276320
https://plus.google.com/photos/111826043117954935726/albums/6153573466660631217/6153573468305751410?hl=es&pid=6153573468305751410&oid=111826043117954935726
https://plus.google.com/u/0/107275074286625436313/posts/53Zz7ZMttbu?pid=6153574314821330690&oid=107275074286625436313
https://plus.google.com/114740923679209176394/posts/cJsbvjNhBtk?pid=6153577913420663026&oid=114740923679209176394
Africano Alvis Jeison Dario jeisoda@gmail.com
Agudelo Peña Karen Adriana adrisblue.600@hotmail.com
Alvarado Martinez Jeimmy Andrea andreaalvarado537@gmail.com
Becerra Espitia Luis Guillermo
DiazBarrera Kaen Yulieth kydb0311@outlook.com
Diaz Rincon Maria Fernanda mafediaz@live.com.mx
Diaz Toca Lianna Thalia lianadiaz12@hotmail.es
Estupiñan Silva Tatiana Lisseth
Gonzales Perez andrea andreithaperez@gmail.com
Gutierrez Paipa carol Liliana carol-liliana84@hotmail.com
Macias Hernandez Daniel Alejandro danielmacias1997@gmail.com
Osman Camacho Jenny Alejandra osmacamachojenalejandra.hotmail.com
Perez Gutierrez Lina Maria linithamariperez@gmail.com
Plazas Garzon Aura Dayana yayita2001@hotmail.es
Ramirez Molano Jenifer Katerin jeniferramirez@gmail.com
Ramos Sandoval Moiseis masokart27@gmail.com
Rodriguez Camargo Gustavo Ariel elgus-10rodriguez@hotmail.com
Rojas Rojas Julian Aldrey Julianrojas75@yahoo.com
Silva Castillo Maryori Alejandra malejasc24@hotmail.com
Silva Castillo Yesica Katerin yesick2108@hotmail.com
Tenjo Chaparro Caren Juliana carenzhiita@hotmail.com
Torres Montaña Jeisson Orlando Jeissonthorres@hotmail.com
Torres Sanchez Andres Fernando andresfernandots@gmail.com
Usaquen Wist Edward Stiven wist98@hotmail.com
Uscategui Perales Karen Lizeth liz-usktegui@hotmail.com
Barrera Vargas Luisa luisithabarrvargas@gmail.com
Niño Guevara Daniel danyelito789@hotmail.es
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpt1/v/t34.0-12/11377256_645466125583385_1509690806974091081_n.jpg?oh=c2f66a768a7deb7d5bb5a45671768ba8&oe=55687F8E&__gda__=1432937543_04d022e8b4019b505c4cb9ee665d95da
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xta1/v/t34.0-12/11377383_645460802250584_8319748873612647482_n.jpg?oh=e25131007108a23e1940fa74fd5934fa&oe=5569A4F2&__gda__=1432933695_03d8d1b3ab60eb733bda0752b59c3584
https://plus.google.com/s/historieta%20del%20baloncesto
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
En Olimpia se realizaban competiciones de lanzamiento del disco y la jabalina, carreras pedestres y salto en largo, y otras pruebas. El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICION DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura.
SELECCION DE LA RESPUESTA
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA:B- Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA:B- Los griegos
3) Son pruebas combinadas:
RTA:C- Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA:A- Equipo.
https://plus.google.com/u/0/photos/photo/114811640483911758328/6153736474716082242
EVALUACIÓN ATLETISMO
El atletismo inicio en la antigua gresia a partir del 777 a.c el atletimo es un grupo de disiplinaagrupadas en carreras, saltos, pruebas de velocidad, luchas lanzamientos, el primcipal evento fue en el pentlaton
Los orígenes del atletismo se encuentran, en casi todos los deportes, en Inglaterra. La inmensa mayoría de las pruebas actuales fueron inventadas por los estudiantes universitarios ingleses: el salto de longitud, el triple salto, las pruebas de vallas y las de obstáculos, etc. De igual manera, fueron ellos los que establecieron las distancias para las distintas modalidades de carreras.
En cuanto a las carreras pedestres, al parecer surgieron como una nueva alternativa a las carreras de caballos que tanta aceptación tenían en Inglaterra. Ya en el siglo XVI, corrían delante o al lado de los carruajes para evitar que se ladearan peligrosamente y para guiar a las caballerías. De ahí surgió la idea de algunos señores de hacer competir a estos sirvientes en competiciones más formales.
*Definición del atletismo.
El atletismo consiste en cumplimiento, disciplina como las carreras, saltos, lanzamientos, luchas. esto consiste en esfuerzo
y estas pruebas consisten en movimientos motrices
SELECCIONÉ DE LA RESPUESTA
1. Las pruebas atléticas se dividen
RTA: B. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2. Quienes iniciaron los juegos olímpicos.
b. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
RTA: c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA: a. Equipo.
https://plus.google.com/u/0/106989438355942836944/posts/3XShqgkz99c?pid=6153958928187032754&oid=106989438355942836944
1. LA EVOLUVICION DEL ATLETISMO :
En Olimpia se realizaban competiciones de lanzamiento del disco y la jabalina, carreras pedestres y salto en largo, y otras pruebas. El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICION DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura.
SELECCION DE LA RESPUESTA
1.) Las pruebas atléticas se dividen en:
RTA:B- Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2) Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
RTA:B- Los griegos
3) Son pruebas combinadas:
RTA:C- Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4) Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
RTA:A- Equipo.
https://plus.google.com/u/0/photos/100790733433767830607/albums/6154765088257654721/6154765093642361154?pid=6154765093642361154&oid=100790733433767830607
https://plus.google.com/photos/115587428188403767103/albums/6154766187446000641/6154766186456997314?hl=es&pid=6154766186456997314&oid=115587428188403767103
Las pruebas atléticas se dividen en carreras, saltos y lanzamientos.
Muy bien su apreciación. La felicito.
Muy bien su apreciación. La felicito.
Estoy de acuerdo que el atletismo es la más antiguas de las practicas de deportivas.
Las pruebas atléticas están conformadas por carreras, marcha, saltos y lanzamientos.
Sii, el atletismo se basa en los movimientos naturales del hombre.
Muy bien su apreciación. La felicito.
Muy bien su apreciación. La felicito.
Si, el atletismo se compite individual y por equipo. También se puede decir que tiene pruebas combinadas.
Muy bien su apreciación.
Buen comentario.
Con los griegos el atletismo se organizo y se lleva a cabo los primeros juegos Olímpicos.
Bien por su comentario y respuestas de la prueba
Bien por su comentario y respuestas de la prueba
Por la simplicidad en su implementación el atletismo se facilita para su práctica deportiva.
Le falto profundizar la temática sobre la creación del baloncesto y sus principales reglas.
Hay que mejorar aspectos como la profundización de la temática.
Ampliar la historia, aún faltan aspectos relevantes.
Debe mejorar el contenido, ampliarlo.
No se puede ver. Corregir.
No se puede ver. Corregir.
No quedo claro como se invento el baloncesto.
Le falta creatividad y profundizar la temática.
APRECIADOS ESTUDIANTES REVISADA LA HISTORIETA LES RECOMIENDO PROFUNDIZAR LA TEMÁTICA, SER MÁS CREATIVOS EN SU DISEÑO.
1. LA EVOLUCIÓN DEL ATLETISMO :
En Olimpia se realizaban competencias de lanzamiento del disco y la jabalina, carreras pedestres y salto en largo, y otras pruebas. El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 A.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 A.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICIÓN DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
B. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2. Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
B. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
C. Pentatlón, Decatlón, Heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
A. Equipo.
1. LA EVOLUCIÓN DEL ATLETISMO :
En Olimpia se realizaban competiciones de lanzamiento del disco y la jabalina, carreras pedestres y salto en largo, y otras pruebas. El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. En forma organizada, comienzan con los Juegos Olímpicos griegos, a partir del 776 a.C En sus comienzos, la principal actividad de los encuentros olímpicos era el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo través, salto de longitud y lucha libre. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. Sin embargo, en el año 394, el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Paulatinamente, Gran Bretaña comenzó a celebrar competiciones atléticas, y en el siglo XIX se va acrecentando el interés y la popularidad por todo tipo de juegos, prácticas y enfrentamientos deportivos.
2. DEFINICIÓN DE ATLETISMO :
Es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, marchas y pruebas combinadas. Es el arte de superar en velocidad a sus adversarios o en resistencia, en distancia o en altura
1. Las pruebas atléticas se dividen en:
b. Carreras y marchas, saltos, lanzamientos.
2. Quienes iniciaron los juegos olímpicos:
b. Los griegos
3. Son pruebas combinadas:
c. Pentatlón, decatlón, heptatlón.
4. Las carreras de relevos se caracterizan por ser de:
a. Equipo.
Publicar un comentario