Se hace indispensable diagnosticar el grado de conocimiento adquirido sobre el fútbol de salón durante los años escolares; es por esto que se aplicara un test de entrada con el cual Ustedes se darán cuenta de sus falencias y harán su propia Auto-evaluación.
TEST DE CONDUCTA DE ENTRADA
1. ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?.
2. ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?.
3. ¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón?
5. ¿Qué estamento rige este deporte?.
6. ¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional ?.
7. Creador, año, país del fútbol de salón.
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
9. ¿ Qué es lo que mas te gusta de este deporte?.
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
41 comentarios:
Tiempo para desarrollar este test: hasta el día miércoles 14 de octubre.
1 PUNTO
El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamadofútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala.
2 PUNTO
• PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
• CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
• ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
• PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.
3 PUNTO
Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer. En este deporte se mide el tiempo jugado. Por ejemplo, cuando sale el balón o se comete una falta el tiempo se para. Hasta que entre el balón en juego se continúa. A diferencia del ((Fútbol)) que se recompensa el tiempo perdido hasta el final del partido.
4 PUNTO
Deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5 PUNTO
NO SE
6 PUNTO
NO SE
7 PUNTO
La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay por el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier.
8 PUNTO:
NO SE
9 PUNTO
Me Gusta Por Que Es Muy Divertido Sentir L adrenalina Ha El Perseguir El Balon <3
10 PUNTO
1) El Pase
2) El Toque
3) El Regate
4) El Saque
Saque Inicial Saque de Banda Saque de Portería
Saque de Esquina o Córner 5) La Conducción
6) Los Chuts
Punta Interior
Empeine
Tacón
7) La Recepción
8) Las Fintas
SOLUCIÓN DE TEST DE CONDUCTA DE ENTRADA
1. ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?
R/: Se originó en en Montevideo, su creador fue Juan Carlos Ceriani
2. ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?.
R/:
El arquero:
Para ser un buen arquero lo primero que necesita tener buenos reflejos es fundamental para un arquero, además debe tener buen desplazamiento con el cuerpo movimientos rápidos para atrapar cualquier pelota complicada. Debe tener personalidad para ordenar a su defensa y ser decidido a la hora de salir a cortar un centro o a tapar un mano a mano.
Lateral:
El marcador debe ser un hombre preferentemente alto (mas de 1,82 en lo posible), debe tener voz de mando para ordenar al equipo, tener buen manejo de los tiempos, ser fuerte y constante en la marca, tener buen cabezazo tanto defensivo como ofensivo, saber cuando tiene que salir jugando y cuando tiene que reventar la pelota, etc.
Mediocampistas:
A los mediocampistas se les entrega la responsabilidad de la estructuración esencial del ataque. Aquí se decide si el ataque será más bien frenado y expectante, con sorpresivos cambios de ritmo. Se exige al mediocampista la adaptación adecuada. En el centro del campo se coordinan dos tipos de jugadores volantes que deben cumplir determinadas funciones de acuerdo a sus características personales:
El volante de marca y el volante de creación
Los delanteros:
Suele ser un jugador elástico y de buen dominio de su cuerpo, es ágil, diestro en el dribleo, sagaz en el duelo, de gran decisión, veloz en la entrada y potente en la definición. Se destaca por su astucia, habilidad y valentía. Además de esas características y aptitudes, el puesto de delantero exige saber recibir y llevar pelotas bajas y altas, asociarse con defensores y atacantes, ejecutar paredes, tirar centros en plena carrera y por supuesto rematar al arco con fuerza y dirección, es un jugador fuerte en la lucha, pelea todas las pelotas. De gran estabilidad síquica aparece despreocupado y sereno aun en las situaciones mas criticas, las que trata de resolver con la mayor rapidez, incluso en el juego de conjunto. Su juego es sencillo y seguro.
3.¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?
R/:El tiempo de duración de un partido es de 40 (cuarenta) minutos cronometrados, divididos en dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre periodos. Antes del inicio de cada temporada, la Comisión Técnica de Competición, podrá determinar la duración de los encuentros de categorías BASE y de aquellas otras que establezca, en función de las necesidades de cada competición y las prioridades correspondientes. Los partidos se considerarán finalizados en el momento que suene la bocina del marcador electrónico, independientemente del silbato del árbitro ó en su defecto el silbato del cronometrador.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón?
Baloncesto, waterpolo, fútbol
5. ¿Qué estamento rige este deporte?
R/: La Asociación Mundial de Futsal (AMF) es una de las dos organizaciones mundiales que regulan la práctica del futsal o fútbol de salón
1-este hecho fue en Uruguay en 1930 cuando Uruguay gano los juegos olímpicos y el campeonato del mundo inicialmente fue llamado fútbol de salón causo una gran sensación en Uruguay y luego se extendió al resto del mundo
2-Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6.-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7. - en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8.-1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-de este deporte lo que mas me gusta es que es muy divertido para jugarlo y es facil y se necesita de practica pero es un muy buen deporte 1
10-pase
-conducción o dribling - regate - tiro a la portería
6.¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional?
R/: FIFUSA
7. Cuál es el creador, año, país del fútbol de salón?
R/: Juan Carlos Ceriani, 1930, Montevideo (Uruguay)
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
R/: 1. Cada equipo se compondrá de cinco jugadores en el campo de juego, incluyendo al portero y uno de ellos ejercerá la función de capitán.
2.El uniforme deberá constar de: camisetas mangas largas o cortas, pantalones cortos, medias tres cuartos y zapatillas de lona o cuero suave con suela lisa y revestimiento de goma o caucho. Podrán utilizarse elementos elásticos u ortopédicos, suspensores, protectores (canilleras o espinilleras) los cuales deberán estar cubiertos completamente por las medias y ser de un material apropiado (goma, plástico o un material similar) y deberán proporcionar un grado razonable de protección. Si se utilizan pantalones térmicos, éstos deberán tener el color principal
3.Cada equipo podrá efectuar cambios y sustituciones de jugadores en número ilimitado estando el juego interrumpido, previo aviso al anotador, sin mediar ninguna otra acción o demora por este hecho.
4.En el caso de jugadores lesionados, el tiempo máximo a utilizarse será de 15 (quince) segundos; excedido el mismo o atendido el jugador, el Árbitro ordenará la sustitución obligatoria del mismo
5.El balón será de cuero u otro material adecuado
9. ¿Qué es lo que mas te gusta de este deporte?.
R/: Brinda posibilidades de improvisación y de desarrollo de habilidades motoras al practicante, proporcionándole ampliar su agilidad mental en la toma de decisiones ya que es mucho mas rápido que otros deportes pues se juega en un espacio reducido, donde el continuo cambio de posición, postura y movilidad hace del practicante una persona que va ganando en capacidades físico mentales, pues dominar un balón con las extremidades mas torpes del organismo
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
1) El Pase: Es la acción de entregar el balón a otro jugador, con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria, serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o al ras de suelo y según su dirección: en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
2) El Toque: Es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
3) El Regate: Se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón el regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que esta en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene en la defensa.
4) El Saque: Hay diferentes tipos de saque en función de la situación del juego en la que se lleva a cabo:
Saque Inicial: Se realiza al comenzar el partido, el segundo periodo, y si se da el caso, en el inicio de la prórroga. En su recorrido inicial, el balón debe ir hacia adelante, y pasar en el primer lugar al campo contrario antes de tocarlo el compañero.
Saque de Banda: Desde el punto por donde ha salido el balón del campo, con las dos manos, y con un movimiento rotatorio, de atrás hacia delante, por encima de la cabeza. Los pies están paralelos y no pueden pisar la línea lateral.
Saque de Portería: Al salir el balón fuera por la línea de fondo, se pone en juego desde el área pequeña, por el mismo lado por donde ha salido el balón. El saque de puerta lo puede hacer cualquier jugador incluso el portero, pero en todos los casos el balón debe estar parado.
Saque de Esquina o Córner: Cuando el balón sale por el fondo pero impulsado por un defensor o el portero, se saca con el pie desde la esquina más próxima a su salida.
5) La Conducción: Mediante la conducción se progresa con el balón en los pies de un lado a otro de terreno del jugo.
Una buena ejecución técnica permite conducir el esférico sin mermar la velocidad de desplazamiento, y además tener un buen campo visual para poder adoptar la mejor solución posible y, en cualquier momento, pasar, chutar, o driblar.
6) Los Chuts: Es un golpeo que se hace con el pie al balón con la finalidad de meter gol.
Se puede chutar de diferentes formas:
Punta: Se usa para chutar con la máxima potencia o para hacer vaselinas.
Interior: Se usa para ajustar mas el balón al lugar que quieres que vaya de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando chutas de punta.
Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie.
Tacón: Se usa para sorprender al portero se debe de tirar a distancias próximas, porque si tiras de una distancia lejana no llegas.
7) La Recepción: Es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico. La recepción en semiparada, para conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial. La recepción de amortiguamiento se utiliza para controlar balones aéreos, con trayectoria descendente, y se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
8) Las Fintas: Sirven para engañar a los adversarios ya sea de chut, pase o de conducción, lo suelen utilizar los defensas.
1 PUNTO
El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamadofútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala.
2 PUNTOPortero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6.-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7. - en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8.-1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-de este deporte lo que mas me gusta es que es muy divertido para jugarlo y es facil y se necesita de practica pero es un muy buen deporte 1
10-pase
-conducción o dribling - regate - tiro a la portería
1-PUNTO
este hecho fue en Uruguay en 1930 cuando Uruguay gano los juegos olímpicos y el campeonato del mundo inicialmente fue llamado fútbol de salón causo una gran sensación en Uruguay y luego se extendió al resto del mundo
2-PUNTO
Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-PUNTO
Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4-PUNTO
el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-PUNTO
La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6-PUNTO
Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7-PUNTO
en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8-PUNTO
1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2-PUNTO
El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-PUNTO
El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4-PUNTO
El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5-PUNTO
La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7-PUNTO
La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-PUNTO
de este deporte lo que mas me gusta es que es muy divertido para jugarlo y es facil y se necesita de practica pero es un muy buen deporte 1
10-PUNTO
pase
-conducción o dribling - regate - tiro a la portería
1) 1930 en Uruguay la selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Inicialmente se le llamó fútbol de salón y causó sensación en el Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo Hacia fines de 1985, y ante la crisis económica de FIFUSA y sus afiliados, en parte por la presión ejercida por la matriz del fútbol, diversos países, encabezados por Brasil, decidieron solicitar al entonces Presidente de la FIFA Joao, así como a su Secretario General Joseph, que esta organización incorporase el fútbol sala a la organización de la FIFA.
2.)Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3) dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4)Deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5)La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6)Campeonato Mundial de futsal de la AMF, Juegos MundialesCampeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF Campeonato Panamericano de futsal, Campeonato Sudamericano de futsal,
7) en 1930 en Montevideo, Uruguay, por Juan Carlos Ceriani
8.1)Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
8.2) El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
8.3)El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
8.4) El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
8.5)La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9) Lo que mas me gusta de este deporte, es que, es un deporte en equipo donde puedo interactuar con mi equipo y aprender a trabajar en equipo.
10)pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1PUNTO
este hecho fue en Uruguay en 1930 cuando Uruguay gano los juegos olímpicos y el campeonato del mundo inicialmente fue llamado fútbol de salón causo una gran sensación en Uruguay y luego se extendió al resto del mundo
2 PUNTO
• PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos
• CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
• ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
• PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival
3 PUNTO
Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer. En este deporte se mide el tiempo jugado. Por ejemplo, cuando sale el balón o se comete una falta el tiempo se para. Hasta que entre el balón en juego se continúa.
4 PUNTO
Deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5PUNTO
La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6 PUNTO
Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7 PUNTO
JUAN CARLOS CERIANI los precedentes del fútbol sala hay que buscarlos en Uruguay en el mes de octubre de 1930 como una respuesta a los niños y jóvenes por expresar sus anhelos de practicar fútbol en espacios reducidos, estimulados por la euforia que vivía Uruguay que acababa de ganar el Primer Mundial de Fútbol, culminando dos hazañas anteriores de 1924 y 1928, donde clasificó Campeón Olímpico en París y Amsterdam respectivamente.
8 PUNTO
1. Cada equipo podrá efectuar cambios y sustituciones de jugadores en número ilimitado estando el juego interrumpido.
2. El jugador sustituido podrá volver al campo de juego mediante una posterior sustitución.
3. El jugador expulsado durante el juego podrá ser sustituido y no deberá permanecer en el banco.
4. El cambio de posición entre el portero y otro jugador de campo, no se considerará como sustitución.
5. No se permitirá el cambio posicional o sustitución del portero en caso de incurrir en tiro penal, salvo caso de lesión grave verificada por el Árbitro y comprobada por un médico
9 PUNTO
lo que mas me gusta de este deprote es que se puede aprender mucho con el sistema con el juego colectivo como apreder a hacer jugadas pases tiros fuerza fisica y muscular me gusta mucho este deprote lo practico lo que mas me gusta es jugarlo con emosion con juego limpio y que mucha gente puede verlo a uno triunfando haciendo de mi vida algo productivo.
10 PUNTO
pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1: ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?
RTA: que este deporte se creó en 1930 en las calles de Montevideo, por la cual unos niños jugaban en canchas de baloncesto, y por esto el profesor Juan Carlos Ceriani se le ocurrió crear unas normas que se adaptaran al fútbol pero en un espacio más reducido que el del campo de futbol.
2: ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?
RTA: el portero o arquero:
Debe ser muy decisivo en la defensa, debe tener capacidad y seguridad para impedir los goles, debe ser de carácter fuerte y tener un buen impulso e elasticidad a la hora de impedir que le hagan goles; En cuanto a los aspectos técnico tácticos, el arquero debe poseer puntos esenciales de la técnica, el interceptar y retener la pelota, es decir el lanzar, el atrapar en diferentes posiciones, el golpear con los puños, debe dominar el golpe con el borde interno del pie y con el empeine (chute), regular la potencia del lanzamiento con la mano sobre el hombro o el tiro con impulso, además debe reaccionar velozmente para desviar pelotas a los costados de los palos o por encima del horizontal. El arquero tiene el juego a su vista, es decir observa con privilegio acciones que ningún otro jugador dentro del campo de juego podrá observar y esto gracias a su posición y por tal motivo deberá ser líder, hablar y corregir en voz alta con el fin de evitar el desarrollo completo del ataque del rival al mismo tiempo que ordena su defensa.
Los delanteros:
se destaca en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasársela. La velocidad es esencial.
El defensa:
Su objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunas defensas ubicadas más cerca del guardameta que los demás. Si es sólo un jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre de líbero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores ubicados en los costados del terreno son llamados laterales o stoppers (en el caso de que haya un libero), y debido a su ubicación (más cerca de los centrocampistas) estos pueden avanzar más en el terreno si lo desean.
El centro campista:
Es la persona que juega en el mediocampo en campo del fútbol de salón. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir a los volantes carrileros (los que juegan más cerca de la línea de banda), los de contención (que juegan casi a la misma altura que los defensores laterales para contribuir a la defensa, pueden ser uno o dos jugadores). El apodo de Cinco (5), se debe a que por lo general los jugadores que juegan en esta zona usan este número de camiseta y los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
3. ¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?
RTA: el tiempo de la duración de un partido en futbol de salón es de 40 minutos cronometrados, y se divide dos tiempos de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre periodos más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores quieran hacer. Los partidos se considerarán finalizados en el momento que suene el silbato del árbitro o el silbato ya sea del cronometrador.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón?
RTA: El fútbol de salón nace de varios deportes: balonmano, baloncesto, waterpolo y fútbol.
5. ¿Qué estamento rige este deporte?
RTA: -La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, y también La Asociación Mundial de Futsal (AMF) son las asociaciones que rigen este deporte.
6. ¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional?
RTA: el campeonato mundial del Futsal 2011 y el FIFUSA.
7. Cuál es el creador, año, país del fútbol de salón?
RTA: fue en 1930, creado por Juan Carlos Ceriani en Montevideo, Uruguay.
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
RTA: 1. Hay que saber jugar cuando no se tiene el balón, sobre todo si algún compañero lo tiene (dar apoyos al compañero, hacer fintas, bloqueos, ocupar espacios libres, etc.).
2. Siempre hay que defender con todos los jugadores por detrás de la línea imaginaria horizontal que describe el balón cuando el equipo contrario ataca.
3. Los pases entre compañeros deben ser rasos para controlarlos mejor y fuertes para no ser interceptados por los contrarios. El jugador debe procurar dar los pases horizontales y verticales, se deben evitar los pases horizontales sobre todo cerca de nuestra área.
4. Siempre se tapa la acción del atacante y no se entra a robar la pelota a no ser que la pierna de apoyo del atacante sea en ese momento con la que juega normalmente.
5. El ultimo jugador (el que cierra) nunca se la juega, ni se arriesga, si pierde la pelota puede ser gol en contra.
6. Se debe tener paciencia cuando se inician jugadas, procurando tocar el balón entre todos los componentes del equipo. La finalización de la jugada debe ser rápida en velocidad y en gesticulación técnica. Los segundos en fútbol sala son preciosos tanto para atacar como para defender.
9. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte?
RTA: pues que este deporte nos permite dar a conocer nuestras habilidades y nuestras dificultades a la hora de jugar; también que es un deporte muy emocionante a la hora de jugar, ya que nos permite entretenernos en el juego y damos a conocer todo lo que sabemos jugar en la cancha.
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
RTA: 1) El pase es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos o a ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene la defensa.
4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol.
Se puede tirar de diferentes formas: -Punta se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. -Interior: se usa para ajustar más el balón al lugar que el jugador quiere que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando se tira de punta. -Empeine: se realiza con la parte anterior del pie. -Tacón: se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si se tira desde una distancia lejana es difícil llegar. -Cabeza: se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.
5) La recepción: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico.
La recepción en semiparada es aquella en la que se ayuda a conseguir que el balón pierda parte de su valor inicial. Y la recepción de amortiguamiento es la que sirve para controlar balones aéreos con trayectoria descendente; se produce una amortiguación de la aceleración con el que se llega la pelota. El control del balón puede ser al ras de suelo, o bien con la cara interna de la bota, o con la planta del pie, con la punta hacia arriba y encajando la pelota entre la planta y el suelo. En los balones altos, se debe conseguir llevar el balón al suelo con posibilidades de ser jugado adecuadamente.
6) Las fintas: sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute, pase o de conducción. Las suelen utilizar las defensas.
7) El drible o regate: es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte (cambiar la Pelota de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición), entre otros.
1-este hecho fue en Uruguay en 1930 cuando Uruguay gano los juegos olímpicos y el campeonato del mundo inicialmente fue llamado fútbol de salón causo una gran sensación en Uruguay y luego se extendió al resto del mundo
2-Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6.-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7. - en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8.-1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-de este deporte lo que mas me gusta es que es muy divertido para jugarlo y es facil y se necesita de practica pero es un muy buen deporte 1
10-pase
-conducción o dribling - regate - tiro a la portería
1) 1930 en Uruguay la selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Inicialmente se le llamó fútbol de salón y causó sensación en el Uruguay, pasando posteriormente al resto de Sudamérica para extenderse poco a poco por todo el mundo Hacia fines de 1985, y ante la crisis económica de FIFUSA y sus afiliados, en parte por la presión ejercida por la matriz del fútbol, diversos países, encabezados por Brasil, decidieron solicitar al entonces Presidente de la FIFA Joao, así como a su Secretario General Joseph, que esta organización incorporase el fútbol sala a la organización de la FIFA.
2.)Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3) dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4)Deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5)La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6)Campeonato Mundial de futsal de la AMF, Juegos MundialesCampeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF Campeonato Panamericano de futsal, Campeonato Sudamericano de futsal,
7) en 1930 en Montevideo, Uruguay, por Juan Carlos Ceriani
8.1)Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
8.2) El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
8.3)El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
8.4) El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
8.5)La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9) Lo que mas me gusta de este deporte, es que, es un deporte en equipo donde puedo interactuar con mi equipo y aprender a trabajar en equipo.
10)pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1.¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?.
El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier.
2. ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?
El ARQUERO: El Arquero en primer lugar es el hombre decisivo en la defensa su capacidad y seguridad en impedir goles, estimulan la fuerza competitiva de todo el equipo del mismo modo es quien iniciara el ataque con un puñetazo, punta pie, o lanzamiento de mano dirigido con exactitud; el arquero llamado también guardameta, juega en el explosivo campo de tensión delante el arco, donde el afán de atacantes y defensores choca con mayor intensidad.
EL MARCADOR O LATERAL: Su posición en el campo es el de los sectores laterales y su tarea esta principalmente determinada por acciones defensivas. Existen dos tipos de marcadores a quienes en este caso les llamaremos al primero marcador de punta quien logra un óptimo rendimiento defendiendo, encarándose directamente con el adversario luchando decisivamente hasta lograr su cometido, es quien sabe cual es su colocación correcta en cualquier situación de defensa pero cuyos medios de ataque son limitados.
LOS DELANTEROS: Suele ser un jugador elástico y de buen dominio de su cuerpo, es ágil, diestro en el dribleo, sagaz en el duelo, de gran decisión, veloz en la entrada y potente en la definición. Se destaca por su astucia, habilidad y valentía. Además de esas características y aptitudes, el puesto de delantero exige saber recibir y llevar pelotas bajas y altas, asociarse con defensores y atacantes, ejecutar paredes, tirar centros en plena carrera y por supuesto rematar al arco con fuerza y dirección, es un jugador fuerte en la lucha, pelea todas las pelotas. De gran estabilidad síquica aparece despreocupado y sereno aun en las situaciones mas criticas, las que trata de resolver con la mayor rapidez, incluso en el juego de conjunto. Su juego es sencillo y seguro.
LOS VOLANTES O MEDICAMPISTAS: Sea cual sea el sistema empleado normalmente siempre se incluyen los mediocampistas o volantes, independientemente de la distribución de los jugadores en la cancha su funcionamiento implica los dos momentos del fútbol, ataque y defensa, en mayor o menor porcentaje un concepto por encima del otro pero al fin y al cabo se deberá entrenar en los dos.
3. ¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?
Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer. En este deporte se mide el tiempo jugado. Por ejemplo, cuando sale el balón o se comete una falta el tiempo se para. Hasta que entre el balón en juego se continúa. A diferencia del ((Fútbol)) que se recompensa el tiempo perdido hasta el final del partido.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón?
Deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5. ¿Qué estamento rige este deporte?.
R/La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6. ¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional ?.
R/Campeonato Mundial de futsal de la AMF, Juegos MundialesCampeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF Campeonato Panamericano de futsal, Campeonato Sudamericano de futsal.
7. Creador, año, país del fútbol de salón.
R/su creador Juan Carlos Cerian, 1930 en Montevideo, Uruguay.
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9. ¿ Qué es lo que mas te gusta de este deporte?.
Lo q mas me gusta es que a de ser muy divertido ymuy interesante, porq tiene bastanta esfuerzo y para eso a de haber mucha dedicación y concentramiento y sobre todo practica.
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
El pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o a ras de suelo; y según su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción que previamente tiene la defensa.
4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol.
Se puede tirar de diferentes formas: Punta: Se usa para tirar con la máxima potencia o para hacer vaselinas. Interior: Se usa para ajustar más el balón al lugar que el jugador quiere que vaya, de esta manera el tiro no irá tan rápido que cuando se tira de punta. Empeine: Se realiza con la parte anterior del pie. Tacón: Se usa para sorprender al portero. Se debe de tirar a distancias próximas, porque si se tira desde una distancia lejana es difícil llegar. Cabeza: Se realiza generalmente cuando el balón se aproxima a una altura en la cual un contacto con el pie o pierna no es posible.
5) La recepción o control: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón, controlarlo y ponerlo a su servicio para desarrollar en buenas condiciones una acción posterior. La recepción en parada es aquella en la que se consigue controlar totalmente el balón en los pies, perdiendo el componente de velocidad pero aumentando la precisión en el manejo posterior del esférico..
6) Las fintas: sirven para engañar a los adversarios, ya sean de chute, pase o de conducción. Las suelen utilizar los defensas.
7) El drible o regate: es la acción de evitar la entrada de un adversario y mantener la posesión de la pelota. Existen varios tipos de drible o regate como el de protección (acción de interponer el cuerpo entre la pelota y el oponente), el recorte (cambiar la pelota de una pierna a otra amagando el pase o tiro a puerta), el rastrillo (cambio de dirección de la pelota con la planta del pie), la bicicleta (pasar los pies alternadamente por encima de la pelota en movimiento o posición), entre otros.
Saques :los saques son la forma de poner en juego el balon y hay dos tipos de saques los cuales son saque de banda y saque se esquina:
saque de banda: es cuando el balon sale por los lados laterales o banda
saque de esquina :Es cuando el balón sale por la línea de meta, después de haber sido tocado por última vez por un jugador del equipo defensor,Para el saque de esquina los pies deben estar ubicados uno a cada lado de las líneas que forman el vértice de la esquina de la cancha.
remates: un remate es una devolucion que se hace en el balon pero con mas fuerza.
1. ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?.
El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamadofútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala.
2 PUNTOPortero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6.-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7. - en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8.-1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-de este deporte lo que mas me gusta es que es muy divertido para jugarlo y es facil y se necesita de practica pero es un muy buen deporte 1
10-pase
-conducción o dribling - regate - tiro a la portería
1. ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?
El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol;2 es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.
2. ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?.
• PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
• CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
• ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
• PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.
3. ¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?
Dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón
Tomo reglas de diferentes deportes, como el baloncesto, balón mano, waterpolo y el fútbol para ir dándole forma a las del Fútbol de Salón.
5. ¿Qué estamento rige este deporte?.
NOSE
6. ¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional ?
NOSE
7. Creador, año, país del fútbol de salón.
Creador : Juan Carlos Ceriani Gravier
Año:1930
País :Uruguay
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9. ¿ Qué es lo que mas te gusta de este deporte?
De este deporte lo que mas me gusta es q es un deporte en equipos y es muy divertido y asi podemos convivir y interactuar con mis compañeros :v
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1. ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?
El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol;2 es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.
2. ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?.
• PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
• CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
• ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
• PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.
3. ¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?
Dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón
Tomo reglas de diferentes deportes, como el baloncesto, balón mano, waterpolo y el fútbol para ir dándole forma a las del Fútbol de Salón.
5. ¿Qué estamento rige este deporte?.
NOSE
6. ¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional ?
NOSE
7. Creador, año, país del fútbol de salón.
Creador : Juan Carlos Ceriani Gravier
Año:1930
País :Uruguay
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9. ¿ Qué es lo que mas te gusta de este deporte?
De este deporte lo que mas me gusta es q es un deporte en equipos y es muy divertido y asi podemos convivir y interactuar con mis compañeros :v
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1. ¿Qué sabes sobre el origen del fútbol de salón?
El fútbol sala,1 fútbol de salón, fútsal, futsal o microfútbol;2 es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro.
2. ¿Qué características físicas, fisiológicas y psicológicas deben tener los jugadores de fútbol de salón?.
• PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
• CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
• ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
• PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador sin marca.
3. ¿A cuántas etapas y tiempo se juega este deporte?
Dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4. ¿Qué deportes se unieron para conformar el fútbol de salón
Tomo reglas de diferentes deportes, como el baloncesto, balón mano, waterpolo y el fútbol para ir dándole forma a las del Fútbol de Salón.
5. ¿Qué estamento rige este deporte?.
NOSE
6. ¿Qué sabes sobre campeonatos que se realizan a nivel nacional e internacional ?
NOSE
7. Creador, año, país del fútbol de salón.
Creador : Juan Carlos Ceriani Gravier
Año:1930
País :Uruguay
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9. ¿ Qué es lo que mas te gusta de este deporte?
De este deporte lo que mas me gusta es q es un deporte en equipos y es muy divertido y asi podemos convivir y interactuar con mis compañeros :v
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1= fue creado en uruguay en 1930 ya que habían ganado las olimpiadas en 1928 y también quedaron campeones de la copa del mundo
2=portero: es la persona encargada de defender el arco para evitar que el enemigo anote un gol. coordinar al equipo debido a que tiene una buena visión del campo de juego
*pivote: este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca su trabajo es principalmente la defensa
*liberó: tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posicion, evitar los remates en la zona defensiva
*laterales: su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro y por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su zona
3= un partido de fútbol de salón dura 40 minutos con dos tiempos de 20 minutos cada uno y con intermedio de 10 minutos
4=los deportes de donde salió el fútbol de salón fue el baloncesto, el balón mano, el waterpolo y el fútbol
5 no se
1 PUNTO) es un deporte colectivo de pelota practicado entre dos equipos de 5 jugadores cada uno, dentro de una cancha de suelo duro. Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
2-PUNTO) El ARQUERO: En primer lugar es el hombre decisivo en la defensa su capacidad y seguridad en impedir goles, estimulan la fuerza competitiva de todo el equipo del mismo modo es quien iniciara el ataque con un puñetazo, punta pie, o lanzamiento de mano dirigido con exactitud; el arquero llamado también guardameta
EL MARCADOR O LATERAL: Su posición en el campo es el de los sectores laterales y su tarea esta principalmente determinada por acciones defensivas.
El Defensa Central:Es un defensor fuerte, casi siempre, veloz y potente su juego se caracteriza por una serena combatividad, es enérgico y debe ser líder libre de toda claudicación y perseverante, aun en lo más exigente de la lucha su estabilidad síquica lo mantiene tranquilo y sereno.
LOS VOLANTES O MEDICAMPISTAS: Sea cual sea el sistema empleado normalmente siempre se incluyen los mediocampistas o volantes, independientemente de la distribución de los jugadores en la cancha su funcionamiento implica los dos momentos del fútbol, ataque y defensa, en mayor o menor porcentaje
1. El Volante de Marca:Debe ser voz en la cancha, ágil y particularmente resistente. Este mediocampista, con sus multifacéticas cualidades es en primer lugar un factor esencial en defensa y con su dinamismo aporta en ataque sobre todo a los volantes de creación
2. El Volante de Creación: Dirige el juego y da forma al ataque, cumple su función con una comprensión del juego inteligente y tácticamente prudente, permanente concentración, notable sentido de la ubicación y gran visión panorámica, es temperamental y dinámico, íntimamente impulsivo, pero al mismo tiempo controlado y sereno, responsable, consciente y perseverante. Sobre la base de una excelente condición, se destaca por una gran destreza técnica, una especial habilidad, cambios de velocidad y es vital en las asistencias y llegadas a gol.
Los Delanteros: Suele ser un jugador elástico y de buen dominio de su cuerpo, es ágil, diestro en el dribleo, sagaz en el duelo, de gran decisión, veloz en la entrada y potente en la definición. Se destaca por su astucia, habilidad y valentía. Además de esas características y aptitudes, el puesto de delantero exige saber recibir y llevar pelotas bajas y altas, asociarse con defensores y atacantes, ejecutar paredes, tirar centros en plena carrera y por supuesto rematar al arco con fuerza y dirección.
3-PUNTO) El tiempo de duración de un partido es de 40 minutos cronometrados, divididos en dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre periodos.
4-PUNTO) El fútbol sala, fútbol de salón o futsal es una unión de varios deportes: el fútbol, que es la base fundamental del juego; el waterpolo; el balonmano y el baloncesto. Tomando de éstos no sólo reglas, sino también técnicas de juego.
5-PUNTO) La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
7. Creador, año, país del fútbol de salón.
Creador : Juan Carlos Ceriani Gravier
Año:1930
País :Uruguay
8. Menciona 5 reglas para jugar fútbol de salón.
1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9.que es muy divertido y se aprende a jugar en equipo puede que sea de mucha practica pero es muy chebre aprender cosas nuevas de el deporte
10. Nombre los fundamentos técnicos de este deporte.
pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1- El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamadofútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala
2-Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero: Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer. En este deporte se mide el tiempo jugado. Por ejemplo, cuando sale el balón o se comete una falta el tiempo se para. Hasta que entre el balón en juego se continúa
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7- en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8--1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-por que e un deporte donde se pone a prueba la habilidades y e muy divertido
10-pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
6=el campeonato mundial de fútbol de salón es un torneo internacional en el que compiten las selecciones nacionales de los países
y el campeonato nacional de fútbol de salón para mayores se realiza en Paraguay
7=el creador fue Juan Carlos ceriani en montevideo(uruguay) en el año de 1930
8= la superficie de juego tiene que ser rectangular y debe ser plana
*el balón es esférico y debe ser de cuero
*los números de jugadores deben ser de cinco por equipo en el campo de juego y uno debe ser el capitán
*el uniforme deberá contar con : camiseta manga larga o corta, pantaloneta, medias tres cuartos y zapatillas de lona o cuero con suela de caucho
*la sustitución de jugadores se podrá efectuar en número ilimitados estando el juego interrumpido
9= que es un juego que se puede jugar en equipo donde cada uno puede mostrar sus habilidades físicas y estratégicas y que es una buena forma para unirnos y compartir
10= pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precision posible pueden ser cortos, medios o largos
*conducción: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena técnica que es la base para dominar el pase, la conducción y el remate
*regate:se utiliza para superar a uno o a varios adversarios sin perder el dominio del balón
*tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de las superficies de contacto permitida en dirección a la portería y con la finalidad de marcar un gol
* recepción p control: es una acción muy utilizada durante un partido, con el objetivo de recibir el balón controlarlo y ponerlo a su servicio
* saques: son la forma de poner en juego el balón y hay dos tipos de saques de banda y saque de esquina
1) que este fue creado en Uruguay en 1930 cuando Uruguay gano los juegos olímpicos y el campeonato del mundo que inicialmente fue llamado fútbol de salón.
2- PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
-CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
-ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
-PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador.
3)Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4) Se tomaron deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo, el voleibol, el balonmano y el baloncesto, tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5)La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6)Campeonato Mundial de futsal de la AMF, Juegos MundialesCampeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF Campeonato Panamericano de futsal, Campeonato Sudamericano de futsal
7)en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8) A)Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
B) El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
C)El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
D)El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
E) La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9)Lo que mas me gusta de este deporte es la facilidad para jugarlo y/o entrenarlo aparte es muy divertido y entretenido
10)pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
A Montevideo (Uruguay) se le considera la cuna del Microfútbol.Un grupo de profesores brasileños que adelantaban postgrado en Montevideo, lo llevaron a su país y obtuvieron éxito.Pero el verdadero auge de este deporte se remonta a 1933, cuando se implantaron algunas de sus actuales reglas. Nueve años más tarde se incrementó su práctica pero sólo para los menores. En 1954 se organizó en Sao Paulo un Campeonato para todas las edades. Ahí nació la Federación Metropolitana de este deporte. Al año siguiente toma forma la Federación Paulista, que a la postre se convirtió en la entidad mundial más poderosa de esta disciplina.
2Los porteros son los jugadores de futbol más altos y pesados, los que mayor potencia explosiva tienen, así como los más lentos. En otro extremo podríamos incluir a los jugadores de medio campo, que son los jugadores más bajos y livianos y los que Consumo Máximo de Oxígeno más alto tienen en el equipo. Los delanteros son los jugadores más rápidos, mientras que los defensas poseen valores que pueden considerarse intermedios.
3.Duración del encuentro
40 min (2 partes de 20 min). En infantiles es de 30 min (2 partes de 15 min) o también suelen ser 4 partes de 10
4. Tomo reglas de diferentes deportes, como el baloncesto, balón mano, waterpolo y el fútbol para ir dándole forma a las del Fútbol de Salón
5. Fetcolfutsalon y la federación colombiana de microfútbol en el caso de colombiano pero en general la fifusa
6FIFA AMF/FIFUSA
Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA Campeonato Mundial de la AMF
Copa Confederaciones de fútbol sala Copa del Mundo de Selecciones Nacionales
Eurocopa de Fútbol Sala Eurofutsal
Copa América de Fútbol Sala Sudamericano
Campeonato Africano de Futsal
Campeonato Asiático de Futsal
Campeonato de Futsal de Concacaf
Campeonato de Futsal de la OFC
7. La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay por Juan Carlos ceriani
8.A.Reemplazo de un balón defectuoso
B.Jugadores
El partido lo disputarán dos equipos formados cada uno por un máximo de
cinco jugadores de los cuales uno jugará como guardameta.
El partido no comenzará si uno de los equipos tiene menos de tres jugadores.
El partido se suspenderá si en la superficie de juego quedan menos de tres
jugadores en uno de los dos equipos.
C.Competiciones oficiales
Se podrán utilizar como máximo nueve sustitutos en cualquier partido de
una competición oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o
las asociaciones miembro. El reglamento de la competición deberá estipular
cuántos sustitutos podrán ser nombrados, hasta un máximo de nueve.
Se permitirá un número ilimitado de sustituciones durante el partido.
D.Todos los partidos
En todos los partidos, los nombres de los jugadores y sustitutos, estén o no
presentes, deberán entregarse a los árbitros antes del comienzo del encuentro.
Todo sustituto cuyo nombre no se haya entregado a los árbitros en dicho
momento no podrá participar en el partido.
E.Canilleras / espinilleras
• deberán estar cubiertas completamente por las medias
• deberán ser de caucho, plástico o de un material similar aprobado
• deberán ofrecer una protección adecuada
9. El juego en equipo, el juego al toque y jugar por diversión
10.FUNDAMENTOS TECNICOS DEL MICROFUTBOL
Superficie de contacto: Son las partes anotomicas que con mayor frecuencia y de manera normal se utilizan para el manejo del balón.
Existen las siguientes superficies de contacto enumeradas de abajo hacia arriba. Se agregan ademas controles y utilizaciones mas comunes a dichas superficies de contacto.
A. Con el pie: podemos parar, semiparar, desviar, conducir y driblar.
B. Con el empeine: Podemos amortiguar, pasar largo, volear y rematar.
C. Con borde interno: Podemos semiparar, desviar, condicir y pasar.
D. Con borde externo: Podemos semiparar desviar, condicir y pasar.
E. Con la punta: Podemos desviar y rematar.
F. Con la rodilla: Podemos semiparar.
G. Con el muslo: Podemos amortiguar, desviar, pasar, y rematar.
H. Con el pecho: Podemos amortiguar.
I. Con las manos: Podemos podemos realizar lops siguientes saques;banda esquina y arco.
J. Con la cabeza: Podemos pasar y remata
1 PUNTO
El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamadofútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala.
2 PUNTOPortero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6.-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7. - en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8.-1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-de este deporte lo que mas me gusta es que es muy divertido para jugarlo y es facil y se necesita de practica pero es un muy buen deporte 1
10-pase
-conducción o dribling - regate - tiro a la portería
1- El Fútbol sala o fútbol de salón comenzó en la ACM (Asociación Cristiana de Jóvenes), en Montevideo (Uruguay) en los años 30 y su creador fue el Profesor Juan Carlos Ceriani Gravier. Llamadofútbol sala en 1989, fue incorporado por la FIFA, acuñandose su nombre actual de Fútbol Sala
2-Portero Es la persona que se encarga de defender el arco para que el enemigo no logre anotar un gol. Su trabajo es directamente defensivo, coordinándolo según los movimientos de sus compañeros.
Pivote Este es el jugador de máxima responsabilidad en la marca. Su trabajo es principalmente la defensa, debe marcar al líbero, cerrar espacios y llegar a su zona defensiva si el balón pasa a esta zona.
Líbero: Tiene la responsabilidad de marcar al pivote, anticipar cualquier balón que ingrese a su posición, evitar los remates desde la zona defensiva.
Laterales Su función es marcar a los laterales, cerrar espacios por dentro, por fuera, atrás y prever cualquier balón que ingrese a su posicion.
3-Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer. En este deporte se mide el tiempo jugado. Por ejemplo, cuando sale el balón o se comete una falta el tiempo se para. Hasta que entre el balón en juego se continúa
4-el waterpolo; el voleibol; el balonmano y el baloncesto; tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5-La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6-Campeonato Mundial de futsal de la AMF: 2011
Juegos Mundiales: 2013 Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF: 2013 Campeonato Panamericano de futsal: 1990 y 1996
Campeonato Sudamericano de futsal 1979 y 2014 Copa Profesional de Microfútbol: 2009 - Actualidad Copa Profesional de Microfútbol Femenina: 2 010 - Actualidad
7- en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8--1-Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
2- El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
3-El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
4- El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
5- La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
7. La duración de cada período podrá prolongarse a fin de permitir la ejecución de un tiro penal o un tiro libre directo contra un equipo que ha cometido más de cinco faltas acumuladas.
9-por que e un deporte donde se pone a prueba la habilidades y e muy divertido
10-pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
1) que este fue creado en Uruguay en 1930 cuando Uruguay gano los juegos olímpicos y el campeonato del mundo que inicialmente fue llamado fútbol de salón.
2- PORTERO: el portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que el balón entre en su portería durante el partido. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden pasar del centro del campo; esto sería falta. El portero podrá incorporarse al ataque y actuar como un jugador más de campo, pudiendo tocar el balón en su propio campo una sola vez y con un máximo de 4 segundos (siempre y cuando no toque el contrario) y en campo contrario todas las veces que quiera y sin límite de tiempo (portero - jugador)
-CIERRE: este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar al equipo.
-ALAS: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar siempre el apoyo a sus compañeros.
-PÍVOT: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para ofrecer un pase a un jugador.
3)Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20 minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego, más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
4) Se tomaron deportes como el fútbol, que es la base del juego; el waterpolo, el voleibol, el balonmano y el baloncesto, tomando de estos no solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
5)La Federación Colombiana de Fútbol de Salón, o Fecolfutsalon, es uno de los 2 entes que rigen el futsal en Colombia (el otro es la Federación Colombiana de Fútbol o Colfútbol en el caso del futsal FIFA).
6)Campeonato Mundial de futsal de la AMF, Juegos MundialesCampeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF Campeonato Panamericano de futsal, Campeonato Sudamericano de futsal
7)en 1930 en Montevideo, Uruguay, cuando Juan Carlos Ceriani, miembro de la Asociación Cristiana de Jóvenes de ese país, lo creó, al descubrir que se podía reglamentar una disciplina que se practicaba callejeramente en su país y en muchas partes del mundo.
8) A)Número de jugadores: El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuales jugará como guardameta.
B) El equipamiento: básico obligatorio de un jugador comprende los siguientes artículos separados entre sí:Un jersey o camiseta.Pantalón corto .Si se usan pantalones térmicos debajo el corto, éstos tendrán el color principal del pantalón corto, medias, espinilleras o canilleras.
C)El árbitro: Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado, desde el momento en que entra en la instalación donde se encuentra la superficie de juego hasta que la abandona.
D)El segundo árbitro: Se designará a un segundo árbitro, que se situará en el lado opuesto al que controla el árbitro y estará equipado también con un silbato.El segundo árbitro ayudará al árbitro a dirigir el juego conforme a las. Reglas de Juego.
E) La duración del partido: El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno. El cronometraje lo hará un cronometrador, cuyas funciones están especificadas en la Regla
9)Lo que mas me gusta de este deporte es la facilidad para jugarlo y/o entrenarlo aparte es muy divertido y entretenido
10)pase, conducción o dribling, regate, tiro a la portería.
profe muchas gracias por este blog es muy interesante y creo que aprendi un poco mas de su materia
Publicar un comentario