CARACTERÍSTICA DE LOS JUGADORES DE VOLEIBOL

ESTUDIANTES, EL OBJETIVO DE ESTA ACTIVIDAD ES QUE USTEDES CONSULTEN SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y TÉCNICAS DE LOS JUGADORES DE VOLEIBOL SEGÚN SU DESEMPEÑO EN EL JUEGO Y CON BASE EN ESTO, ELABORAR UN ENSAYO EL CUAL TIENE UN VALOR DEL 50% DE LA EVALUACIÓN GENERAL.

ESTE ENSAYO SERÁ PRESENTADO POR PAREJAS, HASTA EL DÍA 26 DE SEPTIEMBRE.

19 comentarios:

Unknown dijo...

características físicas de los jugadores
los jugadores generalmente son delgados tienen buenos músculos, piernas fuertes;esto ayuda en los remates y saques, deben tener buena agilidad y buena visualización en el balón saber jugar en equipo tener una buena actitud. el liderazgo es un rasgo importante debe tener buena actitud para tomar buenas decisiones en la cancha.
la capacidad de combinar movimientos, esta permite tener habilidades motoras como correr saltar; estos movimientos son importantes al igual que la coordinación de algunas partes del cuerpo (mas que todo los brazos) esta se tiene en cuenta para el remate.
la capacidad de espacio temporal nos permite el buen movimiento de nuestro cuerpo en cuanto a tiempo y espacio tengamos o no el balón. la capacidad del equilibrio nos permite estar equilibrados para recibir el balón mas que todo en los remates.
la capacidad rítmica nos ayuda a hacer movimientos para salvar el balón y pasarlo a la cancha contraria.




Unknown dijo...

1) punta receptor: alto (superior a 1.90mts en lo posible), con gran capacidad de salto y reflejos.

2) central: por sobre todo debe ser una persona alta (de ser posible superior a 2.00mts), debe tener una gran movilidad lateral y amplia coordinación ojo-mano (su principal función es el bloqueo y necesita de una gran vision de campo). al ser tan alto, la capacidad de salto no es tan necesaria (contadas excepciones hay, por ej. el central de la selección de voley masculina de argentina, gabriel arroyo)

3) opuesto: debe ser una persona por sobre todo potente y con gran capacidad de salto o en su defecto gran alcance de brazo en el salto (ya que deberá atacar desde segunda linea), los reflejos no son tan necesarios ya que su función no sera recibir. también debe ser un buen bloqueador ya que lo hará frente al punta del otro equipo

4) armador: debe ser una persona rapida y estable mentalmente (Sereno) ya que es la persona que guiara al equipo. en lo posible (como en cualquier posicion de atacante) que sea una persona alta (para el bloqueo), pero si es bajo no hay problema. eso se compensa con un gran salto.

5) libero: por sobre todo debe ser una persona predispuesta, ya que se es la persona por exelencia que recibira, defendera y ayudara en todas las pelotas que vengan del campo contrario. tambien debe tener buenos reflejos. la altura es totalmente secundaria, es mas, la mayoria no superan el 1.80mts

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Los jugadores de voleibol presentan generalmente cuerpos delgados y musculosos, piernas fuertes para un buen salto vertical en los saques y remates, velocidad de reacción rápida para anticipar mejor las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con ella y una actitud positiva hacia el trabajo en equipo. Todos los integrantes del equipo deben trabajar al unísono y ayudarse mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo importante para establecer ejemplos positivos y tomar buenas decisiones en la cancha.

Algunas caracteristicas son :
Salto vertical
La capacidad para saltar alto al realizar saques, remates y bloqueos puede ser un tremendo beneficio para cualquier jugador de voleibol. El saltar alto requiere un cuerpo fuerte inferior y central. Algunos jugadores de voleibol tienen algunos de los mayores saltos verticales en los deportes. Leonel Marshall, jugador de la selección cubana de voleibol tenía un salto vertical de 50 pulgadas (1,27 mt). En comparación, la leyenda del baloncesto Michael Jordan tenía un salto vertical de 48 pulgadas (1,22 mt).

Velocidad de reacción
El voleibol es un juego de ritmo rápido con poca previsibilidad. Los jugadores de voleibol experimentados desarrollan una mayor velocidad de reacción, aprendiendo a anticipar mejor las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con ella. La velocidad de reacción también se puede desarrollar a través de técnicas de entrenamiento.

Actitud y Liderazgo
Los entrenadores de voleibol buscan jugadores que entiendan la importancia del trabajo en equipo, un concepto muy importante en el voleibol. Los equipos deben trabajar al unísono para crear lanzamientos y ayudarse mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo de la personalidad deseada entre los jugadores de voleibol porque los líderes son necesarios para establecer ejemplos positivos y para tomar buenas decisiones en la cancha.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

1) punta receptor: alto (superior a 1.90mts en lo posible), con gran capacidad de salto y reflejos.
2) central: por sobre todo debe ser una persona alta (de ser posible superior a 2.00mts), debe tener una gran movilidad lateral y amplia coordinación ojo-mano (su principal función es el bloqueo y necesita de una gran vision de campo). al ser tan alto, la capacidad de salto no es tan necesaria (contadas excepciones hay, por ej. el central de la selección de voley masculina de argentina, gabriel arroyo)
3) opuesto: debe ser una persona por sobre todo potente y con gran capacidad de salto o en su defecto gran alcance de brazo en el salto (ya que deberá atacar desde segunda linea), los reflejos no son tan necesarios ya que su función no sera recibir. también debe ser un buen bloqueador ya que lo hará frente al punta del otro equipo
4) armador: debe ser una persona rapida y estable mentalmente (Sereno) ya que es la persona que guiara al equipo. en lo posible (como en cualquier posicion de atacante) que sea una persona alta (para el bloqueo), pero si es bajo no hay problema. eso se compensa con un gran salto.
5) libero: por sobre todo debe ser una persona predispuesta, ya que se es la persona por exelencia que recibira, defendera y ayudara en todas las pelotas que vengan del campo contrario. tambien debe tener buenos reflejos. la altura es totalmente secundaria, es mas, la mayoria no superan el 1.80mts

Unknown dijo...

1) punta receptor: alto (superior a 1.90mts en lo posible), con gran capacidad de salto y reflejos.
2) central: por sobre todo debe ser una persona alta (de ser posible superior a 2.00mts), debe tener una gran movilidad lateral y amplia coordinación ojo-mano (su principal función es el bloqueo y necesita de una gran vision de campo). al ser tan alto, la capacidad de salto no es tan necesaria (contadas excepciones hay, por ej. el central de la selección de voley masculina de argentina, gabriel arroyo)
3) opuesto: debe ser una persona por sobre todo potente y con gran capacidad de salto o en su defecto gran alcance de brazo en el salto (ya que deberá atacar desde segunda linea), los reflejos no son tan necesarios ya que su función no sera recibir. también debe ser un buen bloqueador ya que lo hará frente al punta del otro equipo
4) armador: debe ser una persona rapida y estable mentalmente (Sereno) ya que es la persona que guiara al equipo. en lo posible (como en cualquier posicion de atacante) que sea una persona alta (para el bloqueo), pero si es bajo no hay problema. eso se compensa con un gran salto.
5) libero: por sobre todo debe ser una persona predispuesta, ya que se es la persona por exelencia que recibira, defendera y ayudara en todas las pelotas que vengan del campo contrario. tambien debe tener buenos reflejos. la altura es totalmente secundaria, es mas, la mayoria no superan el 1.80mts

Unknown dijo...

rematador de zona 4:
es el jugador especializado en remates de tercer tiempo y por ello desempeña un papel muy importante ya que este tipo de ataque es el que más se utiliza durante un partido

rematador de zona 2 o universal:
tiene que tener una gran altura para bloquear en zona dos, se basa también en la eficacia del ataque desde atrás de la línea de zagueros

rematador 3 o central:
una característica importante es sin duda la capacidad de bloquear y debe tener un alto porcentaje de eficacia en lo ataques de primer tiempo

acomodador,colocado o pasador:
esta tarea tan importante se le coloca a dos jugadores de lo seis son los encargados de acomodar o colocar los balones a los s zagueros para que puedan rematar

Unknown dijo...

características físicas de los jugadores
los jugadores generalmente son delgados tienen buenos músculos, piernas fuertes;esto ayuda en los remates y saques, deben tener buena agilidad y buena visualización en el balón saber jugar en equipo tener una buena actitud. el liderazgo es un rasgo importante debe tener buena actitud para tomar buenas decisiones en la cancha.
la capacidad de combinar movimientos, esta permite tener habilidades motoras como correr saltar; estos movimientos son importantes al igual que la coordinación de algunas partes del cuerpo (mas que todo los brazos) esta se tiene en cuenta para el remate.
la capacidad de espacio temporal nos permite el buen movimiento de nuestro cuerpo en cuanto a tiempo y espacio tengamos o no el balón. la capacidad del equilibrio nos permite estar equilibrados para recibir el balón mas que todo en los remates.
la capacidad rítmica nos ayuda a hacer movimientos para salvar el balón y pasarlo a la cancha contraria.


Velocidad de reacción
El voleibol es un juego de ritmo rápido con poca previsibilidad. Los jugadores de voleibol experimentados desarrollan una mayor velocidad de reacción, aprendiendo a anticipar mejor las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con ella. La velocidad de reacción también se puede desarrollar a través de técnicas de entrenamiento.

Actitud y Liderazgo
Los entrenadores de voleibol buscan jugadores que entiendan la importancia del trabajo en equipo, un concepto muy importante en el voleibol. Los equipos deben trabajar al unísono para crear lanzamientos y ayudarse mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo de la personalidad deseada entre los jugadores de voleibol porque los líderes son necesarios para establecer ejemplos positivos y para tomar buenas decisiones en la cancha.

Unknown dijo...

Los jugadores de voleibol presentan generalmente cuerpos delgados y musculosos, piernas fuertes para un buen salto vertical en los saques y remates, velocidad de reacción rápida para anticipar mejor las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con ella y una actitud positiva hacia el trabajo en equipo. Todos los integrantes del equipo deben trabajar al unísono y ayudarse mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo importante para establecer ejemplos positivos y tomar buenas decisiones en la cancha.

Algunas caracteristicas son :
Salto vertical
La capacidad para saltar alto al realizar saques, remates y bloqueos puede ser un tremendo beneficio para cualquier jugador de voleibol. El saltar alto requiere un cuerpo fuerte inferior y central. Algunos jugadores de voleibol tienen algunos de los mayores saltos verticales en los deportes. Leonel Marshall, jugador de la selección cubana de voleibol tenía un salto vertical de 50 pulgadas (1,27 mt). En comparación, la leyenda del baloncesto Michael Jordan tenía un salto vertical de 48 pulgadas (1,22 mt).

Velocidad de reacción
El voleibol es un juego de ritmo rápido con poca previsibilidad. Los jugadores de voleibol experimentados desarrollan una mayor velocidad de reacción, aprendiendo a anticipar mejor las señales de dónde caerá la pelota y cómo hacer una jugada con ella. La velocidad de reacción también se puede desarrollar a través de técnicas de entrenamiento.

Actitud y Liderazgo
Los entrenadores de voleibol buscan jugadores que entiendan la importancia del trabajo en equipo, un concepto muy importante en el voleibol. Los equipos deben trabajar al unísono para crear lanzamientos y ayudarse mutuamente cuando sea necesario. El liderazgo es un rasgo de la personalidad deseada entre los jugadores de voleibol porque los líderes son necesarios para establecer ejemplos positivos y para tomar buenas decisiones en la cancha.

Unknown dijo...

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y TÉCNICAS DE LOS JUGADORES DE VOLEIBOL:
1. características físicas:
Para un buen salto vertical en los saques y remates generalmente tienen que tener un buen cuerpo delgado, musculoso, y piernas fuertes.
Para anticipar mejor las señales de donde caerá la pelota, tener velocidad de reacción rápida para seguir jugando con ella.
Capacidades de reacción rápida, para poder recuperar el balón ante un remate, saque, etc.
Capacidad de combinar movimientos, consiste en habilidades motoras que es correr, saltar, golpear el balón, correr/frenarse todo esto es muy importante para la práctica del voleibol.
El equipo conformado deberán trabajar en equipo para evitar malas conductas en el juego, sobre todo deben fomentar unión.
Características técnicas:
Rematador de zona cuatro:
Es el jugador especializado en remates de tercer tiempo y por ello desempeña un papel muy importante, ya que este tipo de ataque es el que más se utiliza durante un partido.
Rematador universal:
Es el jugador que bloquea en la zona dos, lugar desde el cual suele atacar el mejor jugador contrario.
Rematador de zona tres o central:
Tiene la capacidad de bloquear sobre todo en desplazamiento para efectuar una ayuda. También, un alto porcentaje de eficacia para los ataques de primer tiempo.
Acomodador, colocador, o pasador:
Son los encargados de acomodar o colocar los balones a los zagueros para que puedan rematar.



carol liliana gutierrez paipa dijo...

1) punta receptor: alto (superior a 1.90mts en lo posible), con gran capacidad de salto y reflejos.
2) central: por sobre todo debe ser una persona alta (de ser posible superior a 2.00mts), debe tener una gran movilidad lateral y amplia coordinación ojo-mano (su principal función es el bloqueo y necesita de una gran vision de campo). al ser tan alto, la capacidad de salto no es tan necesaria (contadas excepciones hay, por ej. el central de la selección de voley masculina de argentina, gabriel arroyo)
3) opuesto: debe ser una persona por sobre todo potente y con gran capacidad de salto o en su defecto gran alcance de brazo en el salto (ya que deberá atacar desde segunda linea), los reflejos no son tan necesarios ya que su función no sera recibir. también debe ser un buen bloqueador ya que lo hará frente al punta del otro equipo
4) armador: debe ser una persona rapida y estable mentalmente (Sereno) ya que es la persona que guiara al equipo. en lo posible (como en cualquier posicion de atacante) que sea una persona alta (para el bloqueo), pero si es bajo no hay problema. eso se compensa con un gran salto.
5) libero: por sobre todo debe ser una persona predispuesta, ya que se es la persona por exelencia que recibira, defendera y ayudara en todas las pelotas que vengan del campo contrario. tambien debe tener buenos reflejos. la altura es totalmente secundaria, es mas, la mayoria no superan el 1.80mts

Unknown dijo...

LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y TÉCNICAS DE LOS JUGADORES DE VOLEIBOL SEGÚN SU DESEMPEÑO EN EL JUEGO

ARMADOR: se puede decir también levantador o colocador Después del enroque se ubican en posiciones 1 y 2 su principal función es armar el ataque convirtiéndose en el jugador principal de este sistema. es aquel que distribuye el juego a través del fundamento de golpes de brazos o dedos, ubicándose en la posición 2 o 3 como delantero según su nivel puede ser principiante o competitivo ), la segunda pelota debe ser dirigida a él, donde según la altura de su levantada de la pelota determina los tiempo del remate( 1º, 2º y 3º tiempo), estos tiempo más o menos significa 1 corta, 2 mediana y 3 alta, como zaguero, se ubica en la posición 1, físicamente de gran dinamismo tanto como delantero y zaguero.
BLOQUEO O CENTRAL: es el jugador más alto del equipo, ocupa la posición 3 como delantero, su función es juntarse con los jugadores de los extremos posición 2 y 4 delanteros que se encuentran cerca de la red, las pelotas pega en la posición 3 y en tiempo de pelota de 1º, corta y rápidas, es el jugador fundamental para la 1º línea de la defensa del ataque contrario bloqueo como zaguero su principal función es bloquear el ataque real, aunque pueden atacar también luego del enroque se ubican en posición 3 y 6, es reemplazado tácticamente por el Libero.
PUNTA RECEPTOR O PEGADOR DE PUNTA: excelente pegador de la posición 4, como delantero, junto con el Central pertenecen en la 1º línea de la defensa (bloqueo), otras de las funciones es recibir las pelotas de saque del equipo contrario, recepción del saque, como zaguero se ubica en la posición 5, donde realiza remates como zaguero, en lo que denominan doble jugada (entra primero el delantero que amaga, pero pega el zaguero desde atrás).
LIBERO: jugador creado, por la reglamentación nueva, su función es eminentemente defensiva ejemplo recepción de pelota del saque contrario, cobertura o apoyo y defensa de cualquier pelota atacada por el equipo contrario, tiene muchas restricciones reglamentarias, puede jugar solo como zaguero (posiciones 5, 6 y 1), reemplaza al Central, juntos con los Puntas Receptores (uno como delantero y el otro como zaguero) pertenecen al trio defensor del saque contrario del voleibol del alto rendimiento o competitivo.
YESSICA KATERIN SILVA CASTILLO
MARIA FERNANDA DIAZ RINCON.
907

HISTORIASOGAMOSO dijo...

ENSAYO CARACTERÍSTICAS

ARMADOR O LEVANTADOR: Después del enroque se ubican en posiciones 1 y 2 su principal función es armar el ataque convirtiéndose en el jugador principal de este sistema. es aquel que distribuye el juego a través del fundamento de golpes de brazos o dedos, ubicándose en la posición 1 o 2 como delantero según en el nivel que este como puede avanzado o principiante el segundo toque siempre debe ser dirigido a él, como zaguero, se ubica en la posición 1, físicamente de gran dinamismo tanto como delantero y zaguero también debe tener buenos reflejos ser rápido y pensar bien las jugadas.

LIBERO: su función es defensiva, recepción de pelota del saque contrario, apoyo y defensa de cualquier pelota atacada por el equipo contrario, tiene muchas restricciones reglamentarias, puede jugar solo como zaguero (posiciones 5, 6 y 1), reemplaza al Central, juntos con los Puntas Receptores (uno
como delantero y el otro como zaguero) pertenecen al trió defensor del saque contrario del voleibol del alto rendimiento o competitivo.

BLOQUEO O CENTRAL: su principal función es bloquear el ataque real, aunque pueden atacar también luego del enroque se ubican en posición 3 y 6.
es el jugador más alto del equipo, ocupa la posición 3 como delantero, su función es juntarse con los jugadores de los extremos posición 2 y 4 delanteros que se encuentran cerca de la red, es el jugador fundamental para la primera línea de la defensa del ataque contrario bloqueo como zaguero, es reemplazado tácticamente por el Libero.

PUNTA RECEPTOR O PEGADOR DE PUNTA: excelente pegador de la posición 4 debe tener fuerza, ser ágil, como delantero, junto con el Central pertenecen en la primera línea de la defensa bloqueo, otras de las funciones es recibir las pelotas de saque del equipo contrario, recepción del saque, como zaguero se ubica en la posición 5, donde realiza remates como zaguero, en lo que denominan doble jugada

Unknown dijo...

CARACTERISTICAS FISICAS Y TECNICAS DE LOS JUGARDORES DE VOLEIBOL SEGUN SU DESEMPEÑO EN EL JUEGO

FISICAS:

1) punta receptor: alto (superior a 1.90mts en lo posible), con gran capacidad de salto y reflejos.

2) central: por sobre todo debe ser una persona alta (de ser posible superior a 2.00mts), debe tener una gran movilidad lateral y amplia coordinación ojo-mano (su principal función es el bloqueo y necesita de una gran vision de campo). al ser tan alto, la capacidad de salto no es tan necesaria (contadas excepciones hay, por ej. el central de la selección de voley masculina de argentina, gabriel arroyo)

3) opuesto: debe ser una persona por sobre todo potente y con gran capacidad de salto o en su defecto gran alcance de brazo en el salto (ya que deberá atacar desde segunda linea), los reflejos no son tan necesarios ya que su función no sera recibir. también debe ser un buen bloqueador ya que lo hará frente al punta del otro equipo

4) armador: debe ser una persona rapida y estable mentalmente (Sereno) ya que es la persona que guiara al equipo. en lo posible (como en cualquier posicion de atacante) que sea una persona alta (para el bloqueo), pero si es bajo no hay problema. eso se compensa con un gran salto.

5) libero: por sobre todo debe ser una persona predispuesta, ya que se es la persona por exelencia que recibira, defendera y ayudara en todas las pelotas que vengan del campo contrario. tambien debe tener buenos reflejos. la altura es totalmente secundaria, es mas, la mayoria no superan el 1.80mts

TECNICAS:
Deben tener agilidad mental para saber que hacer en poco tiempo tener excelente capacidad de reacción como si fueras portero, buena técnica de golpeo o recepción, boleo, sake, clavadas, coordinación, buena condición física para aguantar los rápidos piques que se tienen que hacer, saltar alto en el caso de los re matadores o si eres bajito puedes ser un buen acomodador indispensables en los equipos, todo estos se consiguen con ejercicios para hacer la mentada memoria muscular. También es importante desarrollar estas cualidades en todo el equipo ya que sin ellos uno solo no podría.

LUISA FERNANDA BARRERA VARGAS
CAROL LILIANA GUTIERREZ PAIPA

907

Anónimo dijo...

CARACTERISTICAS FISICAS Y TECNICAS DE LOS JUGARDORES DE VOLEIBOL SEGUN SU DESEMPEÑO EN EL JUEGO

FISICAS:

1) punta receptor: alto (superior a 1.90mts en lo posible), con gran capacidad de salto y reflejos.

2) central: por sobre todo debe ser una persona alta (de ser posible superior a 2.00mts), debe tener una gran movilidad lateral y amplia coordinación ojo-mano (su principal función es el bloqueo y necesita de una gran vision de campo). al ser tan alto, la capacidad de salto no es tan necesaria (contadas excepciones hay, por ej. el central de la selección de voley masculina de argentina, gabriel arroyo)

3) opuesto: debe ser una persona por sobre todo potente y con gran capacidad de salto o en su defecto gran alcance de brazo en el salto (ya que deberá atacar desde segunda linea), los reflejos no son tan necesarios ya que su función no sera recibir. también debe ser un buen bloqueador ya que lo hará frente al punta del otro equipo

4) armador: debe ser una persona rapida y estable mentalmente (Sereno) ya que es la persona que guiara al equipo. en lo posible (como en cualquier posicion de atacante) que sea una persona alta (para el bloqueo), pero si es bajo no hay problema. eso se compensa con un gran salto.

5) libero: por sobre todo debe ser una persona predispuesta, ya que se es la persona por exelencia que recibira, defendera y ayudara en todas las pelotas que vengan del campo contrario. tambien debe tener buenos reflejos. la altura es totalmente secundaria, es mas, la mayoria no superan el 1.80mts

TECNICAS:
Deben tener agilidad mental para saber que hacer en poco tiempo tener excelente capacidad de reacción como si fueras portero, buena técnica de golpeo o recepción, boleo, sake, clavadas, coordinación, buena condición física para aguantar los rápidos piques que se tienen que hacer, saltar alto en el caso de los re matadores o si eres bajito puedes ser un buen acomodador indispensables en los equipos, todo estos se consiguen con ejercicios para hacer la mentada memoria muscular. También es importante desarrollar estas cualidades en todo el equipo ya que sin ellos uno solo no podría.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
carol liliana gutierrez paipa dijo...

Uniforme
Grado: 907
Monitora: Carol Liliana Gutiérrez Paipa
Fecha: 24/09/2015
Chaqueta

Pantalón (bota tubo)
1 Jennifer remires 5 Karen días 9 luisa barrera
2 Guillermo Espitia 6 Alejandra Alarcón
3 Karen Lizet 7 Talía días
4 Jonathan camilo 8 Edward Usaquén
Camisa


Medias


Zapatos

Publicar un comentario